Motor-servo-Vs-motor-de-embrague

Los motores Servo son conocidos como motores ahorradores, motor electrónicos o motores silenciosos. ¿Cuáles son sus ventajas y a qué se deben estos calificativos?  Continúa leyendo y encontrarás las respuestas:

Comparados con los motores de embrague (Motor tradicional), éste puede ahorrar hasta un 75% en el consumo de un motor tradicional, siendo así amortizable en muy poco tiempo, es decir la inversión se paga sola.

Cuenta con un panel digital en el cual es posible regular varios parámetros tales como: la velocidad máxima, el sentido de giro del motor (anti horario para máquinas de coser rectas, horario para máquinas de coser overlock) y en algunos casos viene un control de posición de aguja para que ésta, al terminar la costura,  quede arriba o abajo.

 

A diferencia de los Motores de embrague, su regulación de velocidad es muy sencilla, pudiendo utilizarlo con facilidad a su mínima velocidad para el caso de costureras inexpertas o para los casos de diseños delicados, produciendo puntadas más exactas y en consecuencia su trabajo quedará impecable.

Totalmente silenciosos (funcionan únicamente cuando se aprieta el acelerador de la máquina), si la máquina está dentro de un hogar los más agradecidos serán los miembros de su familia y si el caso es de una fábrica,  evitará en gran medida la contaminación por ruido mejorando significativamente el ambiente de trabajo.

Permiten regular la velocidad máxima, desde 200 rpm hasta 5000 rpm (revoluciones por minuto)

Su peso y su tamaño equivalen a 1/3 de los motores convencionales, por tal motivo ofrecen una gran ventaja para el caso que se requiera ser trasportados.

Dos categorías en servo motores o motores silenciosos:

 

Motor servo con carbones o escobillas:

Necesitan mantenimiento preventivo y sus carbones necesitan ser cambiados periódicamente.

Imagen de motor servo JK-513A

Motor servo sin carbones o escobillas:

Están libres de mantenimiento preventivo.

En conclusión:

Ahorran el 75% de energía, su costo inicial se paga en poco tiempo, prácticamente no hacen ruido, poco peso y una cualidad muy importante…. prácticamente no necesitan mantenimiento.

El motor servo, es cuatro veces más eficiente que un motor de embrague  (motor tradicional de máquina de coser), No está por demás recordar al momento de adquirirlo,  tomar en cuenta que hay diferentes marcas y calidades.

Si tienes dudas o necesitas más asesoría, no dudes en comentar éste artículo, estaré encantado de contestar tus inquietudes

76 Comentarios

  1. rodolfo 14 agosto, 2017 Responder

    buenas tardes que es mejor para una empresa un motor industrial o un motor con servo ..cual es de mejor calidad..en duracion del motor ..calidad…gracias

    • Autor
      Estuardo Barreno 14 agosto, 2017 Responder

      Hola Rodolfo, definitivamente hay mucha «tela que cortar» cuando hablamos de calidad.
      Existen en el mercado varias marcas y calidades disponibles, tanto en motores de embrague como en motores servo.
      En escencia, los motores servo están a la vanguardia en lo que a tecnología se refiere y existen de muy buena calidad.
      Espero haber aclarado tus dudas
      Saludos

    • Autor
      Estuardo Barreno 10 diciembre, 2018 Responder

      Estimado Rodolfo, definitivamente el motor servo, además de que en unos pocos años más los motores de embrague mecánico desaparecerán…

    • Mireya potosi 1 noviembre, 2020 Responder

      Quisiera saber el número de contacto.gracias

  2. Elma Díaz Díaz 18 noviembre, 2017 Responder

    buenas tardes una consulta que diferencia hay en motor servo jack con un motor servo ho sheng, te lo voy agradecer bastante

    • Autor
      Estuardo Barreno 23 noviembre, 2017 Responder

      Hola Elma, las marcas Jack y Ho Hsing se diferencian en su procedencia, el primero es de tecnología China y el segundo de la isla de Taiwan.
      En cuanto a rendimiento, realmente los dos son muy buenos y aptos para la mayoría de tareas que una máquina de coser realiza a diario.
      Existen muchas marcas en el mercado, por lo cual es muy importante que tengas respaldo comercial y técnico de tu proveedor de máquinas de coser.

  3. MARIA JOSE SANCHEZ RIVERA 27 febrero, 2018 Responder

    Hola Estuardo,

    Una pregunta, tenemos en casa una máquina industrial Alfa con motor tradicional. La verdad es que no queremos deshacernos de ella porque tiene más de 30 años y está como el primer día, es alucinante. La pregunta es… se podría cambiar su motor por uno de estos motores servo?

    Gracias!

    • Autor
      Estuardo Barreno 4 marzo, 2018 Responder

      Hola María José, si es posible. Si bien es cierto que los motores servo son industriales, también será posible programarlo para equiparar su potencia y velocidad a las aceptadas por tu máquina. ES posible que sea necesario cambiar el mueble de tu máquina uno que permita la instalación del motor servo.

    • Autor
      Estuardo Barreno 8 abril, 2018 Responder

      Hola María José, habíamos ya conversado directamente de este asunto, pero te dejo la respuesta para conocimiento de todos. La Máquina de la que me hablas necesita una potencia y velocidad mucho menor a la que entrega un motor industrial, sin embargo con un motor servo será muy fácil limitar la velocidad que necesita tu máquina. Con un trabajo muy profesional será posible hacer al adaptación. Insisto que tu máquina deberás dejarla en manos profesionales para evitar problemas que afecten a tu máquina, pues en el motor servo se deberá programar una menor velocidad de salida, un menor torque y coordinar muy bien la tensión de la banda.
      ¡Saludos¡

      • Mario 10 abril, 2018 Responder

        Gracias por responder Estuardo y espero que esta información le sirva a muchos mas.
        Saludos

        • Autor
          Estuardo Barreno 3 julio, 2018 Responder

          Gracias a tí Mario, ¡saludos!

          • Milagros 5 diciembre, 2020

            Buenos días estoy deseando comprar una maq remalladora siruba pero no se q tales son los motores servos… El motor q viene en la maq q me ofrecen es motor servo NEW star de 500w.. Agradecería me diga si son buenos

          • Autor
            Estuardo Barreno 21 diciembre, 2020

            Hola Milagros, como en todo hay marcas y marcas. De manera general puedo decirte que tal cual nuestro artículo los motores servo son de mayor tecnología que los de embrague, también puedo decirte que los motores de embrague desaparecerán con los años pues son menor rendimiento.

        • Alithu 19 septiembre, 2019 Responder

          Hola Eduardo 🙂

          Quería que me puedas asesorar, ya que me iba a comprar una industrial recta pero estaba viendo más por la máquina Juki o Siruba pero no me convencí, luego me di cuenta que de esas marcas también hay varios modelos, y también varios motores y se me hizo todo un mundo, bueno te cuento que ya tengo mi remalladora, y voy a empezar a confeccionar para mí marca pero quería que me ayudes para poder elegir una buena marca de máquina y que motor, aunque ya me quedó claro que el servo es el mejor. Gracias

  4. Mario 23 marzo, 2018 Responder

    Hola Estuardo, muy bueno el tema ya que somos muchos los que estamos a punto de comprar y no conseguimos buena informaciôn.
    De hecho, tengo dos versiones, por un lado todo lo que comentâs en el artîculo pero por el otro, buena parte de los vendedores me han dicho que compre una mâquina con motor convencional porque los servo no tienen la potencia de los primeros y son mas costosas las reparaciones.
    Otro tema donde tengo dudas es el de motores incorporados, son lo mismo que los servo?, son mejores?
    PD: cuando hablo de mâquina, pienso en una recta plana de triple arrastre.
    Saludos

    • Autor
      Estuardo Barreno 8 abril, 2018 Responder

      Hola Mario, gracias por tu interés, en lo que tiene que ver con la potencia de los motores, podremos encontrarlos usualmente en motores de embrague en 400W y 550W. Para máquinas pesadas como la recta triple transporte, debe ser ensamblada con el motor de embrague más potente de 550W (55 Whatts o Vatios). Si te decides por utilizar un motor servo, por supuesto debe ser de por lo menos la misma potencia (550W). Notaremos que el motor servo es más pequeño, para no entrar en mayores detalles técnicos, simplemente esto se debe a que es de mayor eficiencia.
      si comparamos la potencia de salida de un motor de embrague con un servo motor por supuesto serán iguales en tanto el valor a comparar sea el mismo, es decir: 550W será siempre la misma potencia de salida no importa de qué tipo de motor estemos hablando.
      Por último Mario, el motor incorporado al cabezal de la máquina es llamado direct-drive que no es más que un motor servo incorporado directamente al eje del cabezal sin la necesidad de conectar una banda entre ellos.
      ¡Saludos!

    • Autor
      Estuardo Barreno 10 diciembre, 2018 Responder

      Estimado Mario,
      Son muy buenas tus preguntas, vamos con la primera…
      «…los motores servo no tienen la misma potencia que los primeros y son más costosas las reparaciones» Tengo que decirte que esto es completamente falso por varias razones:
      1. Las máquinas de coser trabajan con motores de 400W (vatios) y 550W (Vatios) cuando son de embrague, no más y no es recomendable utilizar motores más ponentes pues en caso de que se atranque la máquina, el motor más potente romperá piezas de la máquina y en todo caso patinará la banda como única protección. Sin embargo los motores servo se fabrican incluso con potencias superiores pues tienen algoritmos de protección para la máquinas tales como protección por sobrevoltaje y sobrecorriente entre otros. Por su mantenimiento es menor al motor de embrague pues no necesita reparaciones del embrague debido a que la variación de velocidad se da mediante un variador de velocidad integrada en su tarjeta de control. Es otra historia si el motor se quema pues en ningún caso es recomendable rebobinarlo pues es muy costoso en función del precio total del motor.
      2. «…motores incorporados, son lo mismo que los servo?, son mejores?» Te cuento Mario que dos tipos son servo motores, (cuya ventaja es que entregan la energía necesaria cuando existe la demanda del trabajo, ahorrando así energía) la diferencia mas bien está en que los motores incorporados o direct-drive se ajustan directamente sobre el cabezal de la máquina, formando parte de su cuerpo, mientras que los motores que no son incorporados se los conecta a través de una banda tal cual un motor de embrague.
      Espero mis palabras anteriores sean lo suficientemente comprensibles y aclaren tus dudas. !Saludos!

  5. Zenna 2 julio, 2018 Responder

    Hola buena tarde disculpe! Me venden una recta con motor silencioso, que tan recomendado es, por ejemplo duración, capacidad en cuanto a velocidad, reparaciones! Etc! Lo usare para hacer maquila. Si aguanta Para trabajar al cien?

    • Autor
      Estuardo Barreno 3 julio, 2018 Responder

      Hola Zenna, Un motor servo, tiene varias ventajas además de ser silencioso, prácticamente no necesita ningún mantenimiento, su eficiencia es muy superior a un motor de embrague, tendrá mayor vida útil pues no trabaja permanentemente sino únicamente cuando presionas el pedal.

      Para maquila trabajará de maravilla, lo único que debes cuidar es que su calidad sea confiable, y que que resista variaciones de voltaje, en el mercado existen muchas marcas y no todas son buenas para tu trabajo.
      Al comprar debes tener un almacén de confianza e indicarles que utilizarás tu máquina para hacer maquila, de tal manera que te recomienden un motor adecuado.
      Si estás en Ecuador y necesitas mayor asesoramiento, estaré encantado de ayudarte…

    • Autor
      Estuardo Barreno 10 diciembre, 2018 Responder

      Hola Zenna,
      En general el motor servo (silencioso) es más eficiente que el motor de embrague, por el hecho de tener componentes electrónicos podemos pensar que tiene una debilidad, sin embargo esta tecnología está ya bastante evolucionada para superar problemas de variación de voltaje. Sin embargo para lugares en los cuales existe mucha variación de voltaje es mejor conectarlos a un estabilizador de voltaje tal cual lo haces con un televisor si es el caso.

  6. José 1 agosto, 2018 Responder

    Buen dia Estuardo, por favor quisiera que me indiques como reconocer un Motor Servo, comprare una maquina de coser recta, quisiera estar seguro de lo que comprare, agradecido por tu respuesta

    • Autor
      Estuardo Barreno 24 septiembre, 2018 Responder

      Hola José, gracias por tu pregunta, mira pues la diferencias que saltan a la vista son las siguientes:
      1. El motor servo es bastante más pequeño, pues al ser de alta eficiencia realiza el mismo trabajo siendo más pequeño.
      2. El motor servo no suena nada y se para cuando no está presionado el pedal.
      3. El motor servo, en la mayoría de los modelos tiene un panel de control y un display.
      Espero haberte ayudado un poco. ¡saludos!

      • Matias Ponsico 30 diciembre, 2019 Responder

        Hola Estuardo, tengo una maquina industrial Necchi de brazo y triple arrastre.
        Quiero ponerle un motor servo, coso cueros en diferentes grosores y me interesa poder coser lento.
        Mis preguntas son si con un motor de 550W es suficiente para esta maquina?
        y si la instalación del motor la podría hacer yo mismo ya que he visto que es bastante sencillo.
        Muchas gracias tu blog es de gran ayuda.

        • Autor
          Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

          Hola Matías,
          Hay un motor adecuado para máquinas pesada y tiene un poco más de potencia es de 650W.
          Si realizas tu mismo el cambio de motor es perfecto, tendrás que conseguir una banda un poco más pequeña que la que ahora acopla a tu motor de embrague.
          la única recomendación es de que prestes muchísima atención a la velocidad confirurada como máxima en el nuevo motor servo. no puede ser superior a 2000 RPM. Las máquinas pesadas deben trabajar a velocidades bajas debido a su sistema compund de triple arrastre.
          ¡Saludos!

  7. Israel 9 septiembre, 2018 Responder

    Buenas interesante sus aportes mi pregunta es, los motores servos es necesario conectar la energía con un regulador de voltaje?

    • Estuardo Barreno 24 septiembre, 2018 Responder

      Hola Israel, gracias por tu consulta, hay dos condiciones importantes que se deben considerar para mantener en buen estado el servo motor de una máquina de coser:
      Una buena conexión a Tierra: es decir que la diferencia de voltajes entre fase y tierra comparado con fase y neutro sean menores a 0.5 voltios.
      Voltaje inestable: Cuando existen variaciones de voltaje severas, las tarjetas electrónicas de una máquina de coser podría verse afectadas.Según mi experiencia la mayoría de problemas se producen cuando regresa la energía después de un corte y encuentra la máquina encendida. Pues la energía tarda unos segundos en estabilizarse.
      La mejor manera de proteger a un aparato electrónico, incluyendo las máquinas de coser y a sus motores servo o direct drive es el conectar un estabilizador de voltaje. Sin embargo la calidad del motor será siempre importante pues hay algunos motores muy vulnerables ante variaciones de voltaje, mientras que otros resisten bastante bien a la mayoría de inestabilidades de las fuente de energía.
      ¡Espero haber ayudado con tu inquietud!

  8. angel 31 octubre, 2018 Responder

    Hola mi pregunta es. Cual es más rápido. El motor de embrague o motor servo

    • Autor
      Estuardo Barreno 22 diciembre, 2018 Responder

      Hola Angel,
      Los motores de embrague pueden tener usualmente 3450 RPM o 1725 RPM, (entiéndase RPM como Revoluciones o vueltas por minuto), mientras que lo motores digitales pueden ser regulados usualmente hasta 4500 RPM.
      Lo anterior no es concluyente pues cambiando el diámetro de la polea de un motor de embrague podremos variar la velocidad proporcionalmente.
      En definitiva los dos tipos de motores pueden dar velocidad similares, sin embargo la ventaja de un motor servo es que la velocidad puede ser variada fácilmente presionando un botón, mientras que para variar la velocidad de un motor de embregue necesitaremos cambiar de polea.
      Saludos
      Estuardo

  9. montse 15 noviembre, 2018 Responder

    Hola Eduardo, he comprado una maquina plana juki dd8700-7, corta hilos, me trae un motor y el panel control de la marca HO HSING ,mod.i50, tengo la duda de q el motor es barato, yo pensaba q seria de juki, la antiguas q tengo si q lo son, gracias

    • Autor
      Estuardo Barreno 22 diciembre, 2018 Responder

      Hola Montse, HO Hshing es uno motor de excelente calidad de faricación taiwanes, por otro lado Juki no fabrica motores.
      Saludos
      Estuardo

  10. Paola 26 diciembre, 2018 Responder

    Buenos días Estuardo, me venden MAQUINAS DE COSER RECTA Y OVERLOCK CON MOTOR DE CLUCHT 110V, MOTOR 1/2 H.P. es la primera vez que compró una máquina y no se si me convengan para trabajar mezclilla o abrigo de lana, quisiera me orientaras.
    No conozco de motores pero me gustaría saber si este motor ahorra o gasta mucha energía o en su caso si es recomendable cambiarlo o mejor comprar otro tipo de máquina.
    No tengo negocio aún, empiezo apenas en mi casa, haré mucho ruido con este motor de clutch?
    Muchas gracias.

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 marzo, 2019 Responder

      Hola Paola,
      Para tela mezclilla o lana es importante la calibración de la máquina y la utilización de la aguja correcta, sin embargo el tipo de motor no influye para nada.
      Las principales ventajas del motor servo son El bajo consumo de electricidad, la facilidad dd regular la velocidad y la eliminación del ruido del motor.
      También puedes optar por máquinas direct-drive en cuyo caso el motor servo viene empotrado a la máquina. Siendo la diferencia únicamente el diseño de la máquina que contiene al motor en su estructura.
      Espero sea útil lo mencionado

  11. victor 10 febrero, 2019 Responder

    buenas noches. compré una maquina plata trilple trnasporte, varios tecnicos me recomiendan NO cambiar el motor normal por uno ahorrador, ya que le quita fuerza a la maquina.
    confeccionar con este motor es muy incomodo debido al ruido que genera, hay alguna referencia de motor ahorrador que tenga la misma fuerza que el motor de embrague?quedo atento a su respuesta

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 marzo, 2019 Responder

      Buen día,
      Las máquinas triple transporte necesitan un motor de 550W 1725 RPM.
      Existen motores servo de hasta 650W con velocidad regulable desde 200RPM, por tanto si es posible cambiar el motor de su máquina y lograr incluso más eficiencia.
      Puede comunicarse con nosotros al número 0995059788 para hacer una cita.
      ¡Un excelente día!

  12. Edison Sislema 2 marzo, 2019 Responder

    Buenas noches disculpe cual es el precio de un servo motor y si hacemos negocio vienen a instalarlo o para probarlo

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 marzo, 2019 Responder

      Hola Edison,
      Con mucho gusto podremos instalar el servo-motor. Los valores son como siguen:
      Servo motor: $185
      Instalación: $15

  13. Freddy 17 mayo, 2019 Responder

    Estimado Estuardo, estoy empezando una pequeña empresa de confección de ropa deportiva, como son licras para mujer, camisetas polo camisetas, es decir ropa lijera tanto de hombre como para mujer, tengo maquinas caceras que me han ayudado mucho, quisiera renovarlos, nececitaria una maquina recta y una overlock para el trabajo mencionado; en cuanto a la oberlock seria aconsejable la de cinco hilos o cual seria la mas optima; gracias por su gentil atencion a la pregunta

    • Autor
      Estuardo Barreno 24 junio, 2019 Responder

      Hola Freddy,
      Definitivamente la que necesitas es la overlock de 4 hilos, esta máquina tiene una costura que es flexible cuando la tela se expande.
      ¡Saludos!

  14. Rubén Ramírez 24 septiembre, 2019 Responder

    Sr Barreno muy buenas tardes. Le parecerá extraño pero quiero adquirir un motor Jack JT55A para instalarlo en un extractor de miel. Nesecito que trabaje en un rango entre 200 y 250 rpm, pero requiero que el contor de giro del motor sea rápido a travez de algún elemento mecánico mas no en el tablero de control con el que viene, . Que opinión le merece. Quedo agradecido de Ud.

    • Autor
      Estuardo Barreno 24 septiembre, 2019 Responder

      Estimado Rubén, muchas gracias por su consulta, entiendo que para su aplicación específica necesita cambiar de giro frecuentemente al motor mediante un control ubicado a distancia o como parte de otro automatismo.
      En general un motor con un driver para la aplicación mencionada es mucho más costosa que un motor para máquinas de coser y es la razón por la que está pensando en utilizarlo.
      La velocidad mínima del motor es precisamente 200RPM pero no hay forma de manejar a nuestra discreción fuera del panel de control la función de cambio de giro, por lo que esta función se mantendrá estable hasta acceder al mando digital para cambiarlo.
      Saludos

  15. Rubén Ramírez 24 septiembre, 2019 Responder

    Señor Barreno, que tan perjudicial podría resultar para el equipo el que esté cambiando frecuentemente el sentido de giro con el mando digital. Soy un pequeño apicultor y hago uso del motor cada año no mas de una semana por 4 horas diarias. Quedo profundamente agradecido por la ayuda.

    • Autor
      Estuardo Barreno 7 octubre, 2019 Responder

      Estimado Ruben, mientras el cambio de giro se dé en circunstancias en las que el motor haya previamente parado completamente, todo estará bien.

  16. Augusto 25 septiembre, 2019 Responder

    Buenas noches, que referencias del motor servo Worlden? muchas gracias por la respuesta

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola Augusto,
      No llega a nuestro mercado ecuatoriano esta marca, sin embargo te sugiero revisar si tiene la certificación CE.
      Esta certificación de calidad es la que la Comunidad Europea exije para el mercado europeo. No recomiendo comprar maquinaria que no cumpla con esta certificación. La marca la podrás ver si la tiene en la placa del producto.
      ¡Saludos!

  17. Milagros 3 noviembre, 2019 Responder

    Buenas,
    Quiero comprarme una remalladora mellizera siruba con servo motor…pero tengo dudas si con este motor me durara menos o no le afecta en nada en la durabilidad.

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola Milagros,
      El motor direct drive o servo, tendrá mayores ventajas y menor necesidad de mantenimiento.
      Recuerda que hay motores y motores, yo me refiero a conceptos pero, a la hora de elegir, tu tomarás la decisión de la marca y el tamaño de tu inversión.
      ¡Saludos!

  18. Ricardo 2 diciembre, 2019 Responder

    Hola ..Que es mejor una máquina overlok industrial con motor eléctrico o una con motor externo.. mil gracias

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola Ricardo,
      Tal vez te refieres a una máquina con motor incorporado, también llamado direct drive en el que se acopla el motor directamente al eje de la máquina o una con motor acopado por banda.
      Hay algunas diferencias muy sutiles:
      1. El motor externo permitirá que la banda se deslice en el caso de que la máquina se atranque (por ejemplo con un pedazo de hilo en le garfio). Esto aliviará la carga y el motor sufrirá menos con el atasco. Para el caso del motor incorporado, al estar directamente acoplado al eje tendrá una subida de intensidad de corriente que podría quemar el circuito de potencia de la tarjeta del driver.
      2. El motor incorporado, en algunos casos, suele ser un poco más costos que el externo.
      3. El montaje mecánico tiene sus diferencias pero no las considero significativas pues se trata de unos tornillos más o menos.
      4. El rendimiento eléctrico y mecánico es el mismo.
      Espero te haya servido.
      ¡Saludos!

  19. Cesar castilla 9 febrero, 2020 Responder

    Hola estoy por comprar una si ger 20u trae un motor de embrague de 400 wats me gustaría colocarle un motor servo que motor me recomiendas que marca es confiable y de buena calidad, En cuanto ro a potencia y velocidad leo que recomiendas que sea igual de 400 wats y en cuanto a la velocidad no tengo claro a qué velocidad máxima podría usarse, de antemano gracias por tu respuesa

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola César,
      Me se complicado asesorarte sobre marcas pues para mi no hay «marcas malas», pero tu si puedes hacer una mala inversión al adquirir una máquina de bajo rendimiento si necesita trabajar por ejemplo 2 turnos.
      En general los motores servo vienen en potencias de 550W y por tanto es el adecuado para una 20U. Tan solo es muy importante considerar que la velocidad máxima a la que es conveniente trabajarlo en una máquina zigzag es hasta 2500 RPM (revoluciones por minuto). El motor dará hasta 4500RPM pero es demasiada velocidad. ¡No lo trabajes a esta velocidad!.
      Recuerda que uno de los beneficios de los motores servo es la capacidad de variar la velocidad, por tanto Deberás bloquear el límite máximo de velocidad para que no sea accesible por el(a) oparario(a).
      Saludos

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 octubre, 2020 Responder

      Estimado César, Las máquinas zigzag pueden trabajar entre 2000 y 2500 puntadas por minuto, por lo que el motor de embrague deberá tener 1725 revoluciones por minuto.
      Los motores servo pueden ser programados para mantenerse al límite superior de esta velocidad máxima, lo encontrará de 550W, potencia que no afectará ningún sistema.
      Saludos
      Estuardo Barreno

  20. Foed Vivanco 6 marzo, 2020 Responder

    Muy buenas tardes, me pregunto que tan eficiente resultaría cambiar toda la maquinaria de un taller de maquila de maquinas mecánicas de motor tradicional por maquinas electrónicas de motor servo, estamos hablando de producción en serie y tengo duda en cuanto a que tan seguido pudieran presentar alguna avería o necesidad de reparación y los conocimientos tecnológicos para resolverlos.

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola Foed,
      Tu pregunta es muy interesante, y necesitaremos unos cálculos básicos para solucionarlo.
      Como seguro sabes deberás contrastar la amortización de la nueva inversión contra el costo de oportunidad generado por la baja productividad de la maquinaria que tiene actualmente.
      Sin tocar más temas financieros, considera que un motor servo puede ahorra hasta un 70% de la energía, es decir con el 30% del consumo tienes ya un importante ahorro cada mes en la panilla eléctrica. Has la matemática y te sorprenderá.
      Otro factor de optimización muy importante es medir los tiempos de producción actuales de cada fase de tu sistema de producción y confrontarlos contra los que da una máquina con funciones automatizadas.
      Por ejemplo, una operaria con una máquina recta necesitará hacer los siguientes movimientos para cada costura:
      1. levantar el pie prensatelas
      2. retirar la costura anterior
      3. tomar las tijeras o el corta hilachas
      4. cortar el hilo.
      Todo esto para cada ciclo de costura… una recta con funciones automáticas podrá hacer todo esto en un solo movimiento ahorrando 2 segundos por costura.
      Si la costurera del ejemplo tiene que realizar 2000 costuras al día de 8 horas, si haces los cálculos la máquina automática te ahorrará 4000 segundo por día, es decir 1.11 horas cada día. Al mes (22 días laborables) son 24.42 horas). esto es hasta 3 días (de 8 horas diarias) al mes.
      La pregunta es¿Cuanto vale para tí 3 días de trabajo al mes?
      Saludos

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 octubre, 2020 Responder

      Estimado Foed,
      Para darle una respuesta concreta, los motores servo traen muchas ventajas en comparación a su contraparte de embrague, como es el menor requerimiento de mantenimiento. El consumo eléctrico se reducirá efectivamente hasta en un 70%.
      Saludos
      Estuardo

  21. Nataly tesen 5 junio, 2020 Responder

    Buenas noches tengo una consulta me venden una máquina recta Juki DDL 8100e con motor a servo Jack a 360 dólares, mi pregunta es , está bien el precio? O sería mejor buscar una máquina recta Jack con motor a servo Jack? Espero su pronta respuesta.

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola Nataly, tu pregunta tiene varias alristaa
      Primero: Deberíamos precisar si la marca es Juki o Yuki. Por el valor que me dices supongo que es Juki, a menos que sea de segunda mano.
      Segundo: Las macas Juki, Yuki y Jack tienen muy marcadas diferencias.
      Tercero: Puedes encontrar un cabezal Jack y un motor servo Jack. Pero no podrás encontrar un cabezal Juki con motor Juji. Pues Juki no fabrica motores.
      Cuarto: No existen marcas malas, existen máquinas con diferentes tipos de rendimiento y la elección dependerá de la cantidad de trabajo o la productividad que necesitas de la máquina que vas a adquirir. Me explico si vas a trabajar unas cinco horas diarias, una máquina de bajo rendimiento podría ser suficiente y no desperdiciarías dinero al comprar una máquina de la que no aproveches toda su capacidad. Por otro lado si vas a trabajar más de 12 horas diarias por ejemplo, deberás asegurar de tener una máquina de alto rendimiento. Considera que no he tocado temas económicos aquí.
      Saludos.

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 octubre, 2020 Responder

      Estimada Nataly, la elección de la marca y modelo depende del rendimiento que necesite de la máquina. Dicho esto, Los motores servo para máquinas rectas tienen conexiones mecánicas y eléctricas estándar, por lo que se adaptarán perfectamente.
      Saludos
      Estuardo

  22. HENRY QUIÑONES 6 julio, 2020 Responder

    BUENAS NOCHES SEÑOR ESTUARDO, POR FAVOR ME PODRIA AYUDAR CON INFORMACION SOBRE LOS TIPOS DE MOTORES USADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCION.

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 julio, 2020 Responder

      Hola Henry, los tipos de motores dependen del tipo de máquinas y más específicamente del sistema en el se necesita el efecto de movimiento que produce un motor y el tipo de motor dependerá de las características del sistema, la fuente de alimentación o el tipo de control que se necesite practicar sobre él.
      Tu pregunta es demasiado amplia para resolverlo en unas pocas líneas, realmente son todos, el que el sistema precise, por supuesto me refiero a máquinas textiles en general, no únicamente de coser.
      De manera general los motores se clasifican por fuente de alimentación en corriente contínua y corriente alterna, luego de esto son varias las subclases y no es tema de este artículo.
      Si nos centramos en lo que nos ocupa que son las máquinas de coser, básicamente son los motores asincrónicos/monofásicos/ de bobinado auxiliar o fase partida. con potencias de 550W y 400W y velocidades de 3450RPM (2 polos) y 1725RPM (4 polos).
      Si pensamos en los motores «electrónicos o silenciosos», estos son los técnicamente llamados servomotores, un tipo de motor síncrono o sincrónico, utilizado cuando se requiere control de velocidad.
      Espero este te haya ayudado.
      Saludos

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 octubre, 2020 Responder

      Hola Henry,
      Verdaderamente son prácticamente todos los existentes tanto sincrónicos cono asíncronos dependiendo las máquinas en cuestión.
      Saludos
      Estuardo

  23. JEANNETTE 3 septiembre, 2020 Responder

    HOLA!!!!
    TENGO UNA OVERLOOCK INDUSTRIALTYPICAL GN795 DE 5 HILOS CON MOTOR TRADICIONAL, CUANTO COSTARIA CAMBIARLE EL MOTOR POR UN MOTOR SERVO???
    HACEN EL TRABAJO COMPLETO O SOLO VENDEN EL MOTOR??
    AGRADECIDA DESDE YA ME DESPIDO DE USTED

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 octubre, 2020 Responder

      Hola Jeannette,
      Nuestro departamento téçnico puede cambiar el sistema de su máquina de manera integral, es decir tenemos el motor y el servicio técnico correspondiente.
      Saludos
      Estuardo

  24. Melisa 6 septiembre, 2020 Responder

    Hola Eduardo.
    Estoy por comprar una maquina industrial recta. Lo que veo en muchas publicaciones es que dice que traen motor bajo consumo incorporado. Es lo mismo que el motor servo? y en todo caso, cumple la misma función? ya que entre sus especificaciones destacan que es un motor silencioso, Regulación y limitador de velocidad y Posicionador de aguja.
    Espero puedas aclarar mi duda.
    Muchas gracias!

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 octubre, 2020 Responder

      Estimada Melisa, te saluda Estuardo.
      Efectivamente los motores de bajo consumos suelen ser motores servo debido a que pueden llegar a ahorrar hasta un 70% de energía en comparacón con su contraparte de embrague mecánico. También los conocen como motor electrónico, motor silencioso, el motor incorporado o direct drive es también un motor servo.
      El posicionador de aguja en algunos casos es opcional pues el elemento sensor no siempre viene incluido.
      ¡Saludos!

  25. juan francisco valenzuela 5 enero, 2021 Responder

    Buenas tardes, Eduardo
    mi consulta es la siguiente, en el instituto donde trabajo compramos maquinas recta y overlok con motor servo incorporado, mi pregunta es si la maquina requiere de un servís de un mecánico cada 6 meses o con los cuidados básicos semanales son suficientes. desde ya muchas gracias

    • Autor
      Estuardo Barreno 6 febrero, 2021 Responder

      Hola Juan Francisco, el motor servo requiere menor mantenimiento que el motor de embrague convencional.
      Los cabezales de las máquinas, dependiendo de la exigencia del trabajo, deberán tener mantenimiento cada 6 meses y en todo caso nunca pasar de los 12 meses sin que se les haya practicado un overall.

  26. john deivid 13 marzo, 2021 Responder

    saludos donde se pueden conseguir los manuales, diagramas electrónicos de ingeniero u hoja de datos de las tarjetas electrónicas de esos motores agradecería inmensamente la respuesta
    johndeivid123@hotmail.es
    wattsap 3016881875 colombia

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 agosto, 2021 Responder

      Hola Jhon, no es sencillo conseguir los manuales de ingeniería. Te suguiero contactarte con el distribuidor en tu país o con el fabricante que usualmente está en China. Si me cuentas de qué marca específica buscas la información tal vez pueda ayudarte…
      Saudos
      Estuardo

  27. Carlos Osorio 7 agosto, 2021 Responder

    Qué tal, buen día…una consulta acudo a usted por la notable experiencia que tiene en el tema!

    Dígame a su opinión, cuál es el mejor motor servo que hay en estos momentos que no le dará problema para nada?

    • Autor
      Estuardo Barreno 19 agosto, 2021 Responder

      Hola Carlos gracias por participar, sabemos que la producción de estos motores está en China, la tecnología de los motores servo no es reciente y por tanto está bastante dispersa y a la vez compartida.
      No puedo saber cuales son las marcas que tienes en tu país pero te comparto un tip: busca en el producto la homologación de CE. Cuidado es fácil confundirse con la homologación de CE de China export.

  28. JAQC 1 septiembre, 2021 Responder

    Hola Estuardo, estoy empezando en esto, me estan ofreciendo las maquinas OSAKA y MORATO (estan acorde a mi presupuesto) cada vendedor obviamente habla bien de su producto y mal del otro, quiero que usted sea imparcial, espero no estar comprometiendolo. pero no se a quien preguntarle, uno me dice motor individual que el incorporado se quema el motor y ya no sirve. no se que hacer, de antemano muchisimas gracias,

    • Autor
      Estuardo Barreno 9 diciembre, 2021 Responder

      Puedo comentarte que los motores servo incorporados al cabezal (direct drive) así como los que se instalan bajo el tablero y se conectan con una banda tienen los mismos tipos de cajas de control (drivers o variadores de velocidad), por tanto el rendimientos de estos no depende si están conectados directamente al eje o por medio de una banda. El motor incorporado en algunas ocasiones puede ser un poco más costoso que el conectado por una banda.
      Sabemos que todo equipo es susceptible de daños, por lo que el respaldo del proveedor es importante.
      ¡Saludos!

  29. aniki 11 febrero, 2022 Responder

    Buenos días,
    Se nos averió en la escuela de confección una máquina industrial Sewmaq Q1 con motor servo y 2 años de garantía que justo pasaron. La reparación es más costosa que adquirir una nueva máquina ¿Nos aconseja cambiar a motor de embrague y así que nos cueste menos la reparación?

    El uso que se le da a la máquina no es de alto rendimiento, nos sorprende que haya durado tan poco (la avería es porque la máquina cose al revés, y con la palanca de retroceso cose hacia adelante).

    Muchas gracias por su antención

    • Autor
      Estuardo Barreno 12 febrero, 2022 Responder

      Hola Aniki, es extraño que la reparación cueste más que la máquina, te recomiendo consultar con otro técnico que cambie el giro al motor.
      Este es un procedimiento muy sencillo.
      Saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Chatea con nosotros