Las interrogantes
Si eres una persona emprendedora en el sector textil y estás iniciando tu taller, ampliando tu negocio o renovando maquinaria de confección, este artículo le resultará de mucha utilidad.
Lo primero a tomar en cuenta para elegir la mejor máquina de coser es considerar que la compra de maquinaria es una inversión que debe pagarse con su propia producción, en un tiempo de entre unos pocos días hasta unos pocos meses, para una máquina básica (recta, overlock, recubridora). Sin embargo la máquina adquirida debería producir contigo por lo menos 10 años más.
Tu decisión al visitar un almacén afectará varios años a tu empresa, esta afectación será positiva o negativa. Decidir de manera informada, con base en tus necesidades de producción y en el respaldo del proveedor es primordial.
Para comprar la mejor máquina de coser, muchas veces un confeccionista textil, inicia un recorrido por varios almacenes para informarse sobre marcas, precios y garantías; sin embargo no siempre toma en cuenta otras variables tales como el tiempo de trabajo diario y el respaldo que el almacén pueda ofrecer.
Precio, garantía y calidad, tres variables confusas al momento de elegir la mejor máquina de coser!
Los dichos populares invocan: “lo barato sale caro”, “lo caro no siempre es lo mejor” y para colmo, la garantía depende de la buena fe y las políticas del proveedor… corremos el gran riesgo de quedarnos en un mar de incertidumbre y al vaivén del vendedor del almacén que nos ofrece “el oro y el moro”.
Algunas precisiones:
El precio.- Sus componentes son muy complejos, pero lo resumiremos de la siguiente manera esperando que ningún financiero se rasgue las vestiduras:
1. El costo de fabricación
Relacionado con el material y la tecnología de manufactura, es la valoración de la máquina en sí misma por su capacidad operativa intrínseca.
2. El costo comercial
Compuesto a su vez de otros costos tales como las etapas del transporte del producto desde la fábrica hasta sus manos, los costos de intermediación (relacionados con el número de manos que ha pasado la máquina desde la fábrica hasta el almacén), impuestos, mano de obra comercial, etc.
3. La utilidad
Posicionamiento de la marca en el mercado; a interpretarse como la “fama de la marca”. Este valor puede representar en términos de rentabilidad por ejemplo un 40% del valor de final de la máquina, cuyo beneficiario es por lo general el fabricante.
4. La utilidad del almacén a cliente final
Valor que el almacén percibe por hacer llegar el producto a nuestras manos.
La garantía.- siempre se otorga por defectos de fabricación y nunca cubre partes y piezas de desgaste normal, esto quiere decir que si una máquina llegó a nuestras manos con defectos desde la fábrica, ésta fallará durante los primeros minutos, horas o máximo días desde que comenzamos a trabajar con ella. Por tanto los tiempos de garantías dados mayores a un año se pueden considerar como una forma comercial de atraer al cliente con un servicio que en realidad no se entregará.
La calidad.- Es un concepto por demás subjetivo, pues depende de las percepciones de cada uno de nosotros, nuestras experiencias (o falta de ellas) al comparar un producto con otro similar. Esta percepción depende de las expectativas que tengamos para que la máquina de coser satisfaga nuestra necesidad específica.
Esto hace que éste término esté demasiado viciado, pues nuestro sustento de información a menudo es la recomendación de un amigo sobre una marca en particular, la apariencia del producto o alguna experiencia específica con una marca que la generalizamos a otros productos.
Por ejemplo si tuvimos una experiencia satisfactoria al trabajar con una máquina recta de una marca “X”, podemos inferir que vamos a tener la misma experiencia con otra máquina de coser de la misma marca, lo que no necesariamente es cierto.
Consideraría debe ser que en lugar de comprar una máquina costosa, con el supuesto de que será de la mejor calidad o por el contrario una máquina barata, porque es la que alcanza su bolsillo; el enfoque debe dirigirse hacia encontrar la máquina que se adecúe a su necesidad específica y respaldada por una empresa que le brinde asesoría profesional antes de la compra y apoyo integral después de ella.
Tu maquina de coser adecuada
Será aquella que cubra su necesidad específica. Cualquier otra le hará perder dinero.
Por ejemplo, si usted produce un turno o menos, seguramente no necesitará la máquina más cara del mercado, y por el contrario si trabaja dos turnos o más, una máquina de nivel alto debería ser la elegida. Vale la pena que considere también que si tiene un contrato puntual, dos máquinas económicas pueden producir el doble y casi con la misma inversión, aunque en este caso el tiempo de vida útil se verá reducido.
Dónde comprar.- Si para comprar pan preferimos una panadería a una tienda común, para comprar una máquina de coser, el mejor lugar será pues un almacén especializado en máquinas de coser, que cuente con variedad, respaldo técnico y personal capacitado que le asesore para elegir esa máquina adecuada para cubrir su necesidad y cuya orientación optimizará su inversión, ahorrando recursos que podrán ser redirigidos a materia prima y en definitiva bajar costos de producción. Una empresa que le acompañe a usted permanentemente con precios asequibles, garantías reales, repuestos, servicio técnico, entregas a domicilio gratuitas y más beneficios a los que como cliente se merece.
Somos importadores, asesores en maquinaria, atendemos a todo el país.
Máquinas de coser mecánicas, electrónicas, electro-neumáticas, computarizadas, Bordadoras, cortadoras, estampadoras, accesorios para la confección y más.
2 Comentarios
Buenas noches, estoy interesada en adquirir una máquina industrial recta, que máquina me aconsejaría (me estoy iniciando en la confección de uniformes médicos) y necesito un acabado profesional ,No debe ser muy costosa.
Autor
Hola Silvia, tal cual lo indicado en el artículo, el rendimiento de las máquinas correctas dependerá de cantidad de producción de tu taller.
Necesitarás una recta básica o programable si deseas mayor productividad. La overlock deberá ser de 5 hilos (para telas planas)
Te dejo los links a la gama económica de Juki de procedencia japonesa.
Recta: https://www.inducon.com.ec/producto/recta-juki-modelo-jin-l1d/
Overlock: https://www.inducon.com.ec/producto/overlock-juki-5-hilos-direct-drive-modelo-jin-m1-534nl/Si deseas un asesoramiento más personalizado con tu proyecto, estaré encantado de atenderte al Whatsapp en el siguiente link https://bit.ly/INDUCON