¿Has escuchado de la cortadora de tela direct drive?
Esta breve lectura te ayudará a conocer las ventajas de ésta nueva cortadora que hará magia en tu taller.
A continuación señalaré algunas de las grandes diferencias que existen entre la cortadora tradicional y la nueva cortadora direct drive
Características principales de la cortadora direct drive
1. Peso: La nueva cortadora de tela direct drive pesa 1.3Kg, frente a su contra parte tradicional de 2.5 Kg, prácticamente la mitad de peso, esto se debe a su servo motor de alto rendimiento direct drive.
2. Ergonomía: La cortadora de tela tradicional es una cortadora incómoda y pesada, su brazo no se encuentra en una posición natural, esto ocasiona agotamiento físico y dolores en la zona lumbar y muñeca. A diferencia de la nueva cortadora de tela direct, que permite ajustar tu mano al brazo de la cortadora de manera natural, sumado esto a su escaso peso, permite trabajar muchas horas sin sentir cansancio.
3. Ruido: Sabiendo que en un taller de costura una de las principales molestias es el ruido, la cortadora de tela circular direct drive se mantiene en niveles de ruido inferiores a los 55 db (decibeles), muy cerca de los niveles de serenidad, mientras que la tradicional puede llegar a 80db (decibeles). Para poder comparar esto, puedo mencionar que el nivel de ruido de una congestión de tráfico urbano es de alrededor de 70 db (decibeles).
4. Velocidad: La cortadora de tela circular tradicional trabaja a una sola velocidad, sin la posibilidad de variarla en función de los distintos tipos de material a cortar, mientras que la nueva cortadora direct drive, tiene 4 velocidades disponibles para usar de acuerdo al material y cantidad de capas de tela, por ejemplo la tela de cortina que contiene plástico se debe cortar en velocidad baja para lograr cortes limpios sin derretir el plástico con la fricción, la velocidad baja es imprescindible también para cortar una sola capa de tela sin que se arrugue. Mientras que numerosas capas de tela se deben cortar a máxima velocidad para evitar deslizamientos, permitiendo en definitiva mayor precisión en el corte.
5. Horas de Trabajo: La cortadora de tela tradicional está construida para trabajar pocas horas al día, entre 2 a 4 horas. Pasado ese tiempo se recalienta el motor ocasionando daños en los carbones y otras partes de la máquina que no están construidas para el trabajo industrial, por tanto es necesario apagarla durante un tiempo para lograr enfriarla y poder continuar utilizándola, mientras que la nueva cortadora está diseñada para trabajar 16 horas diarias y olvidarse por completo de los recalentamientos, proporcionando más horas productivas de trabajo.